
Estos son los primeros casos confirmados en esta comunidad autónoma aunque todos ellos son pacientes "que se encuentran en buen estado de salud, con síntomas leves y que están siendo tratados en sus domicilios con tratamiento preventivo que se hizo extensivo a todos su entorno", según la Consejería andaluza de Salud.
Siete de estos once casos se han confirmado en la provincia de Sevilla -5 varones y 2 mujeres de entre 21 y 28 años- dos más en Córdoba -dos mujeres de entre 23 y 25 años- y los dos restantes, en Cádiz, con edades comprendidas entre los 21 y 23 años.
Confirmados y sospechosos:
Los brotes confirmados se encuentran en Andalucía (11), Cataluña (11), Comunidad valenciana (3), Castilla-La Mancha (2), Madrid (2), Murcia y País Vasco (1).
La Comunidad valenciana es la región con más casos en estudio, con 34, seguida de Andalucía (26), Madrid (8), Cataluña (15), Galicia (2), Castilla La Mancha (4), Castilla-León (4), Asturias (2), Murcia (1) y Extremadura (2) y Canarias, con uno.
Pacientes identificados:
El Ministerio de Sanidad y Política Social ha informado este sábado de dos nuevos casos confirmados de afectados de gripe A (H1N1) ambos en la Comunidad Valenciana.
Se da la circunstancia de que uno de los enfermos de Cataluña se ha contagiado aquí (el novio de una chica que viajó a México). Es la primera vez que esto ocurre, ya que hasta ahora los enfermos habían cogido la gripe porcina en México, origen del contagio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó el nivel de alerta pandémica por la gripe porcina a la fase 5 de una escala de 6, ante la imparable expansión del virus.
El anuncio lo hizo la directora general de la OMS, Margaret Chan, después de haber presidido una reunión telefónica con los expertos del comité de emergencia de la organización. Toda la Humanidad está bajo la amenaza de una pandemia", afirmó Chan, quien hizo un llamamiento a gobiernos, industrias farmacéuticas y la comunidad de negocios para una sus esfuerzos y recursos en afrontar esta crisis.
Fuente: 20Minutos.es