martes, 25 de noviembre de 2008
Por
Mario Pérez
a las
20:22
Temas: alquiler, ayudas económicas, jóvenes, vivienda
Temas: alquiler, ayudas económicas, jóvenes, vivienda
En este artículo intentaremos resumir las ayudas de vivienda más importantes que concede el Estado, y a las que a día de hoy los jóvenes podemos aspirar aquí en España.
- Deducción de la cuota nacional del IRPF: Con este te deducen un máximo del 10,5% de lo que pagas de alquiler en un año. Requisitos: ser menor de 35 años.
- Subvención para jóvenes inquilinos: Máxima del 40% de la renta anual abonada, con un máximo de 2.880 €, y la hay que solicitar antes de que transcurran 4 meses desde la fecha de la firma de contrato. Requisitos: tener menos de 35 años, residente en la Comunidad de Madrid como mínimo de 3 años y estar empadronado en la vivienda alquilada, e ingresos no superiores a 2,5 veces el IPREM, Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM; para 2008 su valor es de 7131,80 €).
- Renta básica de emancipación: unas ayudas directas con el fin de ayudar económicamente a los jóvenes que quieran acceder a una vivienda en alquiler. Las ayudas son: una subvención mensual de 210 euros para el pago del alquiler para un máximo de cuatro años; una subvención de 120 euros para cubrir los gastos de tramitación de constituir un aval; un préstamo de 600 euros a 0 euros de intereses, que habrá que devolver cuando se extinga la fianza prestada en garantía del alquiler o cuando se dejen de reunir los requisitos para acceder a esta ayuda. Requisitos: Edad entre 22 y 30 años, fuente estable de ingresos que no superen los 22.000 euros brutos al año, y nacionalidad española, de la UE, o residencia legal en España.
- Deducción de la cuota nacional del IRPF: Con este te deducen un máximo del 10,5% de lo que pagas de alquiler en un año. Requisitos: ser menor de 35 años.
- Subvención para jóvenes inquilinos: Máxima del 40% de la renta anual abonada, con un máximo de 2.880 €, y la hay que solicitar antes de que transcurran 4 meses desde la fecha de la firma de contrato. Requisitos: tener menos de 35 años, residente en la Comunidad de Madrid como mínimo de 3 años y estar empadronado en la vivienda alquilada, e ingresos no superiores a 2,5 veces el IPREM, Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM; para 2008 su valor es de 7131,80 €).
- Renta básica de emancipación: unas ayudas directas con el fin de ayudar económicamente a los jóvenes que quieran acceder a una vivienda en alquiler. Las ayudas son: una subvención mensual de 210 euros para el pago del alquiler para un máximo de cuatro años; una subvención de 120 euros para cubrir los gastos de tramitación de constituir un aval; un préstamo de 600 euros a 0 euros de intereses, que habrá que devolver cuando se extinga la fianza prestada en garantía del alquiler o cuando se dejen de reunir los requisitos para acceder a esta ayuda. Requisitos: Edad entre 22 y 30 años, fuente estable de ingresos que no superen los 22.000 euros brutos al año, y nacionalidad española, de la UE, o residencia legal en España.
¡Suerte!
Si te ha gustado este artículo ¡compártelo!:









Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Podrías dar más información acerca de la Deducción de la cuota nacional del IRPF, enlaces o como solicitarlo? gracias.
DidE: Con esa ayuda puedes deducirte el 10,05% de lo que pagas de alquiler, con un máximo de 9,015 euros, siempre y cuando tu renta de trabajo no supere los 24.020 euros netos anuales. Y la ayuda/deducción se pide en el momento de presentar la declaración de Hacienda.
Publicar un comentario