
Este estudio, como comienzo, ya de por sí es aplastante. Lo llevaron a cabo investigadores fineses y suecos, precisamente dos sociedades vanguardistas en el indivindualismo social y la ruptura de lazos familiares/conyugales. Dos sociedades que no sólo son eso, sino que constituyen igual y tristemente, la referencia para todo el resto de las demas europeas al menos.
Los resultados de estos estudios demuestran que la gente casada o que vive en pareja cuando su edad ronda los 50 años tienen un 50% menos de riesgo de desarrollar demencia que los individuos que viven solos. No obstante, parece que el mayor riesgo de desarrollar Alzheimer lo tienen aquellas personas que a una mediana edad se quedaron viudad y continuaron el resto de sus vidas viviendo solas. El riesgo de Alzheimer se multiplica por seis.
La responsable del estudio, Krister Hakansson, una experta en psicología, apunta como futuras líneas de investigación descubrir si en el desarrollo de estas enfermedades, influye o no la felicidad de la pareja o si influye o no el hecho de que la persona haya planeado vivir toda su vida soltera.
Si te ha gustado este artículo ¡compártelo!:









Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario