Temas: delincuencia, tecnología
Tras una larga investigación, la empresa mexicana Xega ha inventado un microchip capaz de proteger a su dueño previniendo secuestros. Se trata de un dispositivo intra epidérmico que se inserta bajo la piel permitiendo localizar a su portador vía satélite.El chip ofrece protección a su portador en tanto que, encontrándose éste en situación de peligro, con el simple hecho de pulsar un botón de alerta la empresa Xega recibe la alarma y avisa a la Policía con todos los detalles de la localización precisa.
Para realizar el implante se necesita una operación de 4.000 euros, más una cuota anual de 2.000 euros en concepto de mantenimiento.
La familia política de Amy Winehouse comienza a estar harta de los excesos de la cantante. Su suegra, Georgette Civil, ha roto su silencio para dar una entrevista a News of the World y confirmar que los últimos intentos de la artista por abandonar sus aireadas adicciones a las drogas siguen sin surtir el efecto esperado. De hecho, pidió la cárcel para su nuera, porque "le favorecería más que la rehabilitación".Civil sale al paso así del último vídeo en el que aparece la cantante, y no precisamente musical, ya que se le ve ingiriendo cocaína. "La Policía sabe que Amy es drogadicta, y acaba de ser captada dos veces tomando sustancias ilegales, por lo que deberían arrestarla y ponerla entre rejas", aseguró la madre de Blake Fielder-Civil, actualmente en prisión, y a quien esta situación parece estar ayudándole para superar sus adicciones.
Según Civil, "la Policía tiene que actuar" y el precio que la intérprete de 'Rehab' debe pagar por sus excesos es "perder la libertad", según informaciones recogidas por otr/press. "La cárcel ha ayudado a Blake a dejar las drogas", aseguró, feliz de que su hijo ya no muestre el aspecto enfermo que antes tenía y confiada en que este duro castigo sea "la única cosa que pueda salvar a Amy", de 24 años y cuyo estado de salud sigue empeorando y eclipsando su prometedora carrera artística.
Temas: alzheimer, vivir en pareja
Esta mañana leí: "Vivir en pareja disminuye el riesgo de desarrollar Alzheimer y otras enfermedades mentales, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Växjö y el Instituto Karolinska de Suecia, cuyos primeros resultados fueron presentados ayer en la Conferencia 2008 sobre Enfermedad de Alzheimer de la Asociación Internacional de Alzheimer, que se celebra ahora en Chicago [...] Las conclusiones de este nuevo estudio están basadas en los datos de un trabajo finés único, en el que 2.000 personas fueron estudiadas cuando rondaban los 50 años de edad y de nuevo 20 años después." (EuropaPress)Este estudio, como comienzo, ya de por sí es aplastante. Lo llevaron a cabo investigadores fineses y suecos, precisamente dos sociedades vanguardistas en el indivindualismo social y la ruptura de lazos familiares/conyugales. Dos sociedades que no sólo son eso, sino que constituyen igual y tristemente, la referencia para todo el resto de las demas europeas al menos.
Los resultados de estos estudios demuestran que la gente casada o que vive en pareja cuando su edad ronda los 50 años tienen un 50% menos de riesgo de desarrollar demencia que los individuos que viven solos. No obstante, parece que el mayor riesgo de desarrollar Alzheimer lo tienen aquellas personas que a una mediana edad se quedaron viudad y continuaron el resto de sus vidas viviendo solas. El riesgo de Alzheimer se multiplica por seis.
La responsable del estudio, Krister Hakansson, una experta en psicología, apunta como futuras líneas de investigación descubrir si en el desarrollo de estas enfermedades, influye o no la felicidad de la pareja o si influye o no el hecho de que la persona haya planeado vivir toda su vida soltera.

Poner en un brete
"No pretendemos en ningún caso producir la quiebra económica de la Iglesia Romana", añade el escrito, "sino que el tribunal pueda hacerse una idea de la magnitud de la operación tramada contra nuestra Orden".
Según la Asociación Orden Soberana del Temple de Cristo, legalmente inscrita en el registro de asociaciones, los templarios tenían censados 9.000 propiedades en toda Europa, sin contar los derechos sobre tierras, pastos, molinos y derechos portuarios, incluidos barcos de transporte y de guerra.
Censados
En el siglo XIV los templarios, que contaban con más de 15.000 caballeros en toda Europa, tenían propiedades en España, Francia, Inglaterra, Portugal, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Polonia. La demanda está pendiente de que se resuelva el recurso de apelación interpuesto por la orden del Temple ante la Audiencia Provincial de Madrid después de que no fuera admitida a trámite en primera instancia.
Fuente: 20 minutos